Ceremonia civil en el Restaurante Teodoro, Valdestillas

Una ceremonia civil celebrada en los jardines del Restaurante Teodoro fue amenizada por el cuarteto Ad Libitum

 

Las bodas en vísperas del otoño tienen la incertidumbre de la climatología, pero en este caso, los novios pudieron disfrutar de una soleada tarde en los jardines del Restaurante Teodoro donde se celebró su ceremonia civil.

El Palacio de Banquetes Teodoro es uno de los restaurantes clásicos de la provincia de Valladolid, con más de 25 años de trayectoria en los que se ha ganado ser uno de los más solicitados de la zona. Dispone de amplios instalaciones con grandes salones e impresionantes zonas ajardinadas.

Boda restaurante Teodoro

En la pérgola de los jardines del restaurante Teodoro se celebró la boda civil, en la que participaron los músicos de Ad Libitum. Los novios escucharon el amplio repertorio en www.4musicos.es y decidieron los temas que querían escuchar en su boda.

Boda civil restaurante Teodoro

Hubo piezas tradicionales como la Marcha Nupcial de Sueño de una noche de verano de F. Mendelssohn y canciones modernas como Viva la Vida de Cold Play o Marry you de Bruno Mars.

 

Música en una boda en Palencia

El cuarteto tocó en una boda celebrada en Palencia, en la Iglesia de San Lázaro

 

Una vez más lo músicos del cuarteto Ad Libitum visitaban la Iglesia de San Lázaro en Palencia para participar con su acompañamiento musical en una boda religiosa.

La iglesia de San Lázaro se encuentra ubicada en el barrio de la Puebla, fundado por el Cabildo en el siglo XI, extramuros de la ciudad y junto a la puerta de Burgos y al convento de Santa Clara. Lo que hoy puede verse en esta iglesia tiene poco que ver con la construcción original, como consecuencia de las sucesivas reformas y pérdidas sufridas a lo largo del tiempo.

Una inscripción sobre la puerta recuerda que su origen estuvo en un lazareto fundado por el Cid Campeador. Aunque conservan restos de una iglesia de finales del siglo XIII, en el siglo XVI fue casi enteramente reconstruida por don Sancho de Castilla, señor de Palencia, quien eligió San Lázaro como mausoleo familiar, por lo que sus blasones decoran diversas partes del templo.

La ceremonia contó con piezas de música clásica muy conocidas como Jesus bleibet meine Freude de la Cantata 147 de  J. S. Bach, el Ave María de F. Schubert  o el Aleluya de El Mesías de G. Haendel.