Boda en la Ermita Ntra. Sra. del Villar, Laguna de Duero (Valladolid)

La pequeña ermita de Laguna de Duero fue testigo de una boda con un gran acompañamiento musical.

 

Los músicos de Ad Libitum participaron en una ceremonia religiosa celebrada en la ermita de Ntra. Sra. del Villar en la que estuvieron acompañados del Coro Musicalia, coro con el que ya participamos en Voces de Pasión . Una combinación perfecta para conseguir un acompañamiento de lujo para la boda.

La ermita de Ntra. Sra. del Villar, cuyo origen se remonta al siglo XII, es la única de las ermitas que hubo en Laguna (Nuestra Señora del Camino, San Sebastián, San Miguel, San Juan, Humilladero de la Pasión y Humilladero de la Vera Cruz) que se conserva en la actualidad.

La parte más antigua del actual edificio, lo que hoy constituye la cabecera del templo, es de planta cuadrada rematada en testero semipoligonal de tres paños, con bóveda de crucería estrellada, que se edificó en la segunda mitad del siglo XVI. En la parte alta de los muros de la capilla mayor, se conservan unas pinturas con leyendas y hechos milagrosos atribuidos a Nuestra Señora. Posteriormente en el siglo XVII, la ermita fue ampliada construyéndose una nave de planta rectangular, cubierta con bóveda de medio cañón. La portada es un arco de medio punto, protegida con un pórtico rectangular, formado por cuatro columnas que sostienen la techumbre de madera.

Boda ermita Laguna de Duero

El día 8 de septiembre, Natividad de María, se celebra la fiesta de Nuestra Señora del Villar, con solemne misa, ofrenda de flores y la tradicional subasta para bajar a la Virgen de su trono, sacarla en procesión alrededor de la ermita, bailando las tradicionales jotas castellanas al son de la dulzaina, la gaita y el tambor, instrumentos musicales típicos de Castilla.

La música de la boda tuvo momentos más clásicos y momentos más modernos consiguiendo una interesante mezcla de estilos que fantásticamente interpretaron los músicos del cuarteto así como los miembros de Musicalia.

Ceremonia en el Colegio San José, Valladolid

Muchos de los alumnos que han estudiado del Colegio San José eligen su capilla para celebrar la ceremonia religiosa de su boda.

 

Los músicos de Ad Libitum participaron con su música en la boda religiosa que se celebró en la Capilla de este ilustre colegio vallisoletano .

La capilla del colegio San José fue inaugurada el 8 de diciembre de 1885. Es un templo con una gran riqueza ornamental. El escenógrafo, pintor y escultor español Luis Muriel López, pintó el techo con el tema de la apoteosis de San José. Los muros laterales se decoraron con pinturas al óleo, con pasajes de la Sagrada Familia. Las vidrieras policromadas presentan el tema de la vida de San José en estilo japonés.

El altar mayor está presidido por una talla de madera de la Purísima y un Niño Jesús obra esta última del escultor catalán Francisco Font. Las vidrieras, el retablo y la imagen de la Virgen proceden de la casa Mayer de Múnich.

Boda capilla colegio san José Valladolid

Los novios quisieron que sonara música clásica en su boda, para lo cual Ad Libitum les ofreció su amplio repertorio para ceremonias religiosas que puede ser escuchado en su web: www.4musicos.es.

También los novios quisieron poner el Himno del Colegio San José en su ceremonia, para lo cual, el cuarteto preparó la pieza para la ocasión.

Si estás pensando en casarte en el Colegio San José y quieres un cuarteto para la ceremonia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.