Iglesia de Santa María de La Antigua, Valladolid

Iglesia de Santa María de La Antigua, Valladolid

Al hilo de un post anterior, en el que comentábamos una boda en la Iglesia de La Antigua , donde el cuarteto había puesto música en una boda nos han remitido a una foto de la Iglesia a principios del siglo XX.

Aquí os dejamos la fotografía donde se pueden observar varias de las edificaciones adosadas, como la casa rectoral de hacia 1500, con un mirador del siglo XIX y, adosadas a los ábsides, la sacristía y capilla de Nuestra Señora de la Soledad y Ánimas, con su portada barroca de piedra. También puede verse el gran rosetón del hastial del crucero, cegado para abrir una ventana rectangular más pequeña.

Fotografía: Floranes


Las bodas huyen del altar

Las bodas huyen del altar
Este es el titular de un artículo publicado hoy en el diario El País. En él destaca que el año pasado se celebraron 94.993 enlaces civiles, bastantes más que los religiosos: 80.174 bodas por el rito católico y un puñado, 785, de otras religiones.

En el artículo aparecen distintas opiniones que sin entrar a valorar pone de manifiesto una tendencia al alza, que es la celebración de bodas civiles.

Entre los comentarios de los lectores, hay alguno que si que nos gustaría comentar desde este humilde blog de Ad Libitum. Algunos opinan que las ceremonias civiles son «poca cosa», que las bodas por la Iglesia son más ceremoniosas, otros en cambio creen que la ceremonia religiosa es rígida y no se puede modificar. Desde nuestra experiencia podemos decir que las ceremonias, independientemente de que sean religiosas o civiles, pueden ser muy bonitas y emotivas si los novios dedican un poco de tiempo a prepararlas. Nosotros siempre intentamos colaborar al máximo con las parejas en la organización de su ceremonia y sobre todo en la elección de la música para la boda religiosa o la música para la boda civil.

Fotografía: Carlos Mendoza

Aquí os dejamos el enlace al artículo: Las bodas huyen del altar