Boda en Villaumbrales

Ad Libitum participó con su música en una boda religiosa que se celebró en la Iglesia de San Juan, en la localidad palentina de Villaumbrales.

 

Para los 4musicos de Ad Libitum era la primera vez que visitaban la Iglesia de San Juan en Villaumbrales, no así la localidad palentina que había tenido la oportunidad de escuchar al cuarteto ya hace unos cuantos años en el Museo del Canal en un concierto organizado por la Diputación de Palencia.

 

boda en Villaumbrales

La construcción de esta iglesia data en el siglo XIII, con reformas en 1700 en la capilla mayor y en las bóvedas.

Destaca en el lado del Evangelio su retablo barroco del segundo tercio del siglo XVIII, con escultura de crucifijo del siglo XVI, y retablo rococó de últimos del XVIII. En el lado de la Epístola existe un retablo barroco de segundo tercio del siglo XVII, y retablo rococó del tercer cuarto del XVIII, así como una bella pila bautismal de gallones del XVI.

Debemos también hacer referencia a su artesonado mudéjar, su importante escultura de “la Piedad” de finales del siglo XV, obra de Alejo de Vahía, y la tabla del “Cristo de la Piedad” obra de los primeros años del siglo XVI, y por supuesto su magnífico órgano.

La música de esta boda fue elegida por los novios los cuales escucharon el amplio repertorio para boda de Ad Libitum y se decantaron por un repertorio mayoritariamente tradicional en el que incluyeron alguna pieza extra como la Salve Rociera.

Ceremonia religiosa en la Iglesia de San Pedro Apóstol, Valoria la Buena

Una ceremonia religiosa en la que se mezclaron distintos estilos de música realizada en la Iglesia de San Pedro Apóstol.

 

La música de una ceremonia religiosa no tiene porqué ser todo clásica o todo moderna, también se pueden elegir unas piezas clásicas e intercalar piezas más modernas. Así es como lo hizo esta pareja que decidió casarse en la Iglesia de Valoria la Buena, dedicada a San Pedro Apóstol y contar con la música del cuarteto Ad Libitum.

Boda Iglesia San Pedro Valoria

Fotografía: FotoKolg

(Sí, esas pequeñas manchas negras son los músicos de Ad Libitum vistos desde el coro)

Una de las curiosidades de esta iglesia es la forma de su planta. A diferencia de la mayoría de las iglesias, su planta no tiene forma de cruz latina, ni son naves longitudinales. Solo dispone de una única nave en la que la planta central es hexagonal y su cubierta está formada por una enorme cúpula de 22 metros de altura, es decir, la nave entera está debajo de la cúpula.

Fue construida sobre anterior iglesia gótica del XVI, la cual se quemó y en su lugar edificaron ésta, neoclásica en el XVIII. Algunos años después se terminó la torre, ya que en un primer momento ésta era de menor altura que la propia cúpula. Además guarda en el interior un interesante retablo mayor de madera neoclásico de Juan Manuel Becerril en el que sobresale la imagen de San Pedro, ya que tanto sus manos como su cara son negras debido al humo procedente de las velas que la ha impregnado durante años.

Ad Libitum en esta ocasión interpretó piezas de muy distintos estilos en la ceremonia religiosa, algunas piezas de música clásica que sonaron fueron la Marcha “Pompa y Circunstancia” de E. Elgar o el Canon en re de J. Pachelbel.  Piezas compuestas muchos años después como Every breath you take de Police o Nothing else Matters de Metallica también formaron parte de esta celebración de boda en la Iglesia de Valoria la buena.