Santa Cecilia, patrona de los músicos

Santa Cecilia, patrona de los músicos

Desde nuestro humilde blog, queremos aprovechar la festividad que hoy se celebra, Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos, para felicitar a todos nuestros amigos y compañeros.

La tradición que atribuye a Santa Cecilia como patrona de los músicos, probablemente se debe a una mala traducción. En las Actas de Santa Cecilia, que hablan de su vida y milagros, se cuenta que el día que fue martirizada «sonaban instrumentos musicales, y ella cantaba al Señor». Y por ello, en la iconografía posterior, se le empezó a pintar junto a un pequeño órgano y otros instrumentos (laud, lira…).

En realidad, los escritos no se referían a instrumentos musicales, sino a instrumentos de tortura con los que la estaban martirizando, y la escritura narra que Santa Cecilia, «entre las herramientas candentes, cantaba a su único Señor en su corazón». Por tanto, parece que fue una mala traducción del latín lo que hizo que Santa Cecilia se convirtiera en patrona de los músicos.

A pesar de esto, los 4 musicos seguiremos encomendándonos a ella para no fallar ninguna nota cuando estemos tocando música en una boda religiosa o también en una ceremonia civil.

Música en unas bodas de oro

El pasado sábado los 4músicos de Ad Libitum se desplazaron hasta la localidad burgalesa de Arlanzón, concretamente a la Iglesia de San Miguel Arcángel para participar con su música en una bodas de oro.

La climatología adversa no pudo con los músicos de Ad Libitum, que a pesar de la copiosa nevada, llegaron puntuales a la Iglesia para deleitar con su música a todos los invitados y especialmente a los homenajeados, que cumplían ese día 50 años de su boda religiosa que se celebró en el mismo lugar.

 

Una ceremonia emotiva cargada de recuerdos que estuvo acompañada con la mejor música para la ceremonia religiosa de la boda.