Boda en la Iglesia de San Lázaro, Palencia

Boda en la Iglesia de San Lázaro, Palencia

Ad Libitum participó el sábado pasado con su música en una boda religiosa en la Iglesia de San Lázaro, en Palencia.

Este templo parroquial fue construido en diversas etapas evolutivas a partir del siglo XIV dentro del arte gótico, aunque en tiempos recientes ha sido profundamente reformado. Su mayor interés artístico reside en el retablo mayor, realizado en estilo renacentista plateresco.

En la ceremonia religiosa los novios eligieron tanto temas clásicos como temas modernos para la boda, se mezclaron piezas como la Marcha nupcial de “Sueño de una noche de verano”, de F. Mendelssohn o Nothing else matters, de Metallica.

Cabe destacar la bella celebración que realizó Ángel Aguado, párroco de Villamuriel de Cerrato, que dedicó palabras a los novios, a los familiares incluso a los músicos.

Boda en San Zoilo

Boda en San Zoilo

El sábado pasado, el cuarteto Ad Libitum participó en una boda en el Monasterio de San Zoilo, en Carrión de los Condes (Palencia) colaborando con su música para ceremonias religiosas.


La fundación de este Monasterio, situado junto al Camino de Santiago se realizó en el siglo XI, siendo escasos los restos que quedan del primitivo cenobio monástico. Al construirse la iglesia de La Magdalena, la anterior iglesia románica había desaparecido y sólo quedaba el claustro recién terminado. Dicho claustro sustituyó a su vez al primitivo románico, posiblemente bastante deteriorado. El proyecto del nuevo claustro se debe a Juan de Badajoz el Mozo. Los trabajos se iniciaron en 1537, continuándolos Pedro de Castrillejo hasta que se interrumpieron por falta de fondos. El claustro bajo se finalizó entre 1574 y 1577, siendo Juan de Celaya el responsable de las obras que continuaron hasta que en 1604 se finalizó el claustro alto.

El claustro bajo mide 40 metros de lado, 5 de ancho y 7 de alto, abriéndose a la zona central arcos ojivales, cubriéndose las crujías con bóvedas de crucería con marcados nervios y terceletes. Sobresale su decoración con efigies de santos, reyes, guerreros, medallones, escudos, jarrones, flores y un largo etcétera.  Presenta arcos de medio punto sostenidos por columnas corintias con bustos de santos en los capiteles.

Este año Ad Libitum volverá al Monasterio de San Zoilo, ya que muchas parejas eligen este magnífico espacio para casarse y también son muchas las que deciden poner música en la ceremonia con nosotros.