Boda en la Iglesia de San Pedro en Mucientes (Valladolid)

La localidad de Mucientes fue el destino del cuarteto Ad Libitum para participar en una boda religiosa en la Iglesia de San Pedro.

 

La Iglesia de San Pedro en Mucientes (Valladolid), declarada Bien de Interés Cultural en 1991, fue el escenario de una boda religiosa en la que el cuarteto Ad Libitum estuvo presente con su música en la ceremonia religiosa.

Las trazas originales de esta iglesia se atribuyen a Juan de Saravia mientras que las dadas para concluir el edificio (último cuarto del siglo XVI) son de Alonso de Tolosa. El edificio,construido a lo largo del s. XVI, es de planta de cruz latina, con cabecera poligonal, crucero señalado en planta y una sola nave dividida en 2 tramos con cubiertas de bóveda de crucería. La actual edificación se asienta sobre otra anterior románica, de la que existen pocos datos: aparece mencionada por primera vez en 1255.

Boda Iglesia San Pedro Mucientes

En la sacristía medieval se reunieron Felipe el Hermoso y Fernando el Católico entre el 5 y el 7 de julio de 1506.

Existen dos fases constructivas de esta Iglesia de la provincia de Valladolid, en la primera fase (segundo cuarto del siglo XVI) se construye la cabecera poligonal y el  lado sur del crucero, cubiertos con bóveda de crucería. En la segunda (ultimo cuarto del siglo XVI) se realiza el lado norte del crucero, el coro situado a los pies de la iglesia, la nave de la iglesia que se continúa en estilo gótico. La torre de campanas de tres cuerpos fue construida sobre la anterior medieval.

La ceremonia tuvo música clásica durante toda la boda a excepción del final de la celebración en el que Ad Libitum interpretó una banda sonora como La vida es bella y una canción moderna como Viva la Vida de Coldplay cambiaron el estilo de la música.

Las bodas por la iglesia pueden ser acompañadas por una variedad de estilos de música, Ad Libitum posee un gran repertorio que puede ser escuchado en su web: www.4musicos.es donde todas las parejas pueden encontrar la música que mejor encaje con su boda.

Boda en la Iglesia de Santiago, Medina de Rioseco

Los 4musicos se desplazaron a la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco para participar en una ceremonia religiosa en la Iglesia de Santiago.

 

El cuarteto Ad Libitum tuvo el placer de participar en una boda religiosa que se celebró en la Iglesia de Santiago, en Medina de Rioseco (Valladolid).

La Iglesia de Santiago, proyectada por Rodrigo Gil de Hontañón, es fruto del concepto castellano de la arquitectura del s. XVI, que mantiene elementos de la tradición gótica, a la vez que incorpora los nuevos del Renacimiento; y ha sido considerada como uno de los más bellos ejemplos de iglesia de salón.

Boda Iglesia Santiago Medina de Rioseco

El templo presenta una elegante síntesis de estilos, tanto en el interior como en el exterior. La fachada principal es de estilo clasicista escurialense, de Alonso de Tolosa; la portada del lado del Evangelio es goticista; y la portada del lado de la epístola sigue el modelo de la fachada de la Universidad de Alcalá de Henares, con labores platerescas de Miguel de Espinosa.

En el interior “todo es armonía, elegancia y magnificencia” según Emilia Pardo Bazán; destacando las bóvedas barrocas de Felipe Berrojo; y el impresionante retablo mayor churrigueresco, dedicado al titular de la Iglesia: el apóstol Santiago.

La música que puso el cuarteto el la ceremonia religiosa fue elegida por los novios, quienes escogieron un repertorio basado mayoritariamente en música clásica como el Adagio del concierto de Aranjuez de J. Rodrigo o el Canon en Re de Pachelbel. También hubo espacio para alguna pieza moderna dentro de la boda como Everything I do  de Bryan Adams.

Si vas a casarte en Medina de Rioseco y quieres tener la mejor música en la ceremonia no dudes en contactar con los músicos de Ad Libitum.