Cóctel en el Parador de Zamora

Terminada la boda religiosa, con temas más clásicos, fue el momento de dirigirse al Parador de Zamora para amenizar el cóctel de la boda.

 

Después de participar los 4musicos de Ad Libitum en la boda religiosa en la Iglesia de Santa María Magdalena en Zamora, se dispusieron a amenizar el cóctel de la boda que se celebró en el Parador de Zamora.

Este hotel está situado en el centro histórico de la capital zamorana, en un palacio renacentista del siglo XV construido a instancias de Enrique Enríquez de Mendoza, primer conde de Alba de Liste, sobre una antigua alcazaba musulmana y convertido hoy en Parador.

El aroma medieval del interior se puede apreciar en armaduras, tapices nobiliarios y camas con dosel, que combinan con el estilo renacentista del patio, la galería acristalada de madera y los escudos heráldicos.

Música para el cóctel

El cóctel suele ser un momento distendido en el que no es habitual usar música clásica, Ad Libitum con su amplio repertorio puede escoger la música ideal para cada momento haciendo del cóctel uno de los momentos más agradables de la ceremonia.

Los novios decidieron apostar por un repertorio totalmente moderno lo cual hizo las delicias de mucho de los invitados que se quedaron gratamente sorprendidos después de las interpretaciones de versiones de grupos como AC/DC o Rolling Stones.

Tal fue el éxito de alguno de los temas de nuestro repertorio que por petición popular el cuarteto tuvo que repetirlo, siendo agradecido con un caluroso aplauso.

Una vez más los novios e invitados nos felicitaron por nuestra aportación en la boda lo cual para nosotros es una gran satisfacción que premia el trabajo que realizamos día a día.

Boda en la Iglesia de Santa María Magdalena, Zamora

Los músicos de Ad Libitum participaron en una boda en la Iglesia de Santa María Magdalena en Zamora.

 

Zamora recibía a los músicos de Ad Libitum con una tarde soleada pero fría, la iglesia de Santa María Magdalena estaba perfectamente engalanada con un adorno floral con mucha clase y sólo faltaba la música del cuarteto Ad Libitum para que fuera una celebración perfecta.

La Iglesia de Santa María Magdalena es una edificación románica que comenzó su edificación en el siglo XII y termino en el XIII, la iglesia se construyo en dos periodos el primero de influencia románica y el segundo bajo influencia gótica. Por su monumentalidad es una de las iglesias que más destacada de la ciudad de Zamora.

Esta Iglesia se construyó en dos fases, en la primera se abovedó toda la nave y en la segunda, tras el derrumbe de la bóveda, se rehízo la parte superior del muro sur, de ahí las ventanas casi góticas y la cubrición de la nave que la mayor parte es de madera, a excepción de la cabecera. Los muros de la Iglesia de Santa María Magdalena no son estrictamente macizos, ya que están roturados por ventanas en el cuerpo superior.

En el interior destaca un sepulcro románico de una dama desconocida,  que se atribuye a la reina Doña Urraca de Portugal, primera mujer de Fernando II, cuya figura yacente aparece empotrada en el muro con dos ángeles que llevan su alma al paraíso. También en el interior resulta llamativa la falta de retablos.

La música de la boda

 

Los novios decidieron escoger un repertorio clásico para la celebración y dejar los temas modernos para el cóctel que se celebró en el Parador de Zamora. Los novios e invitados pudieron escuchar piezas muy conocidos como pueden ser el Ave María de Schubert para el ofertorio o la Cantanta 147 de J.S. Bach entre las lecturas y otras no tan conocidas pero de igual belleza como The Young Prince and the Young Princess de N. Rimsky-Korsakov. Si vas a casarte en la Iglesia de Santa María Magdalena en Zamora, no dudes en escuchar nuestro repertorio para ceremonias religiosas.