Celebración de boda en el hotel NH Palacio del Duero

Celebración de boda en el hotel NH Palacio del Duero

Después de poner nuestra música en la boda en la Iglesia de San Cipriano los músicos del cuarteto partieron rápidamente hacia el hotel NH Palacio del Duero para estar preparados para recibir a los recién casados así como a sus invitados.

El hotel, situado en un entorno de enorme valor arquitectónico, a menos de 100 metros del río Duero, reviste el doble atractivo de su construcción, que ha liberado la fachada norte (oculta) de la iglesia románica de Santa María de Horta, siglo XII.

En su entorno sobresale también la chimenea más alta de Castilla y León, catalogada como de monumento histórico artístico. El edificio se alza entre los restos del antiguo convento de la Orden de San Juan de Jerusalén, construido en los siglos XIV y XV, la antigua Fábrica de la Luz, con su imponente chimenea y la maquinaria de la Alcoholera, fechada en la primera mitad del siglo XX.

En nuestra opinión el hotel NH Palacio de Duero es uno de los sitios con más gusto para la celebración de una boda en el centro de Zamora.

El cóctel se celebró en un acogedor patio que posee el Hotel NH Palacio del Duero, donde todos los invitados pudieron disfrutar de la selección de música que con tanto esmero también habían escogido los novios. Vida la vida, de Cold Play, fue el tema escogido para recibir a la nueva pareja que entró al cóctel entre nuestros acordes y un gran aplauso.

Caía ya la noche cuando los músicos del cuarteto finalizaban el cóctel y daban por cerrado un día musicalmente intenso.

 

Boda en la Iglesia de San Cipriano, Zamora

Boda en la Iglesia de San Cipriano, Zamora

El calor sofocante de una tarde del mes de agosto recibí a los 4musicos de Ad Libitum en Zamora, su destino era la Iglesia de San Cipriano, donde no era la primera vez que tocaban como ya os contamos en nuestro blog tiempo atrás.

Los invitados fueron entrando en la iglesia buscando el frescor de este maravilloso templo románico mientras empezaban a sonar las primera notas del cuarteto.

La iglesia de San Cipriano está ubicada junto a uno de los mejores miradores de la ciudad, siendo una de las iglesias más antiguas de la ciudad y declarada Monumento Nacional en 1931. Existen dos inscripciones, ambas recolocadas en sus presentes ubicaciones -en el paramento interior del muro norte, la una, y en el tímpano de la ventana del ábside central, la otra- que contienen las fechas de 1093 y 1094 como momento en que se cimentó la iglesia de San Andrés, advocación ésta que nunca ha tenido la iglesia de San Cipriano, por lo que hay que suponer que ambos documentos lapidarios provienen de la parroquia dedicada al apóstol demolida en el siglo XVI. No obstante, las anteriores fechas postrimeras del siglo XI no se alejan mucho de las que corresponderían al inicio de las obras de San Cipriano. Se conserva una tercera inscripción tallada sobre el arco de la portada sur que se refiere a la muerte de Alfonso VII en 1157, lo que evidencia que cuando eso ocurrió ya estaba construida dicha portada, si bien no debe datar de mucho antes

 

Los novios eligieron con esmero el repertorio a interpretar durante su boda y escucharon la totalidad de nuestras grabaciones de la página web. Huyendo de las tradicionales piezas para bodas escogieron obras que no interpretamos habitualmente pero de gran belleza como el «Adagio» de la BSO de la película Secret Garden.

Al finalizar la boda, los novios ya convertidos en esposos así como el resto de invitados se dirigieron al hotel  NH Palacio del Duero, donde ya les estaba esperando de nuevo la mejor música para ese momento.